Deep Plane Facelift: Guía completa.

Dr. José Eduardo Telich

Deep Plane Facelift: Guía completa.

El deep plane facelift (ritidectomía en plano profundo) es una técnica de rejuvenecimiento facial que libera y reposiciona en bloque los tejidos profundos de la cara (SMAS y ligamentos) para restaurar el contorno del tercio medio, la línea mandibular y el cuello con un aspecto más natural y duradero. A diferencia de abordajes más superficiales, trabaja en planos profundos donde se originan la flacidez y el descolgamiento, especialmente alrededor de mejillas y surcos nasogenianos.

¿Para quién está indicado?

  • Caída del tercio medio (pérdida de proyección malar, “surco” marcado).
  • Desdibujado de la línea mandibular (“jowls”) y bandas cervicales.
  • Pacientes que buscan resultados naturales y de larga duración y aceptan una recuperación más meticulosa.
En pieles con signos moderados a avanzados de envejecimiento, el plano profundo puede ofrecer mejoras más completas que técnicas superficiales o únicamente de SMAS.

Ventajas frente a otras técnicas.

  • Rejuvenecimiento más integral del tercio medio y la línea mandibular (no solo piel tensa).
  • Menor estigmatización: al reposicionar el bloque profundo, la piel no queda sobre-estirada y la expresión conserva naturalidad.
  • Durabilidad: los vectores profundos tienden a mantener resultados por más tiempo.

¿Qué esperar de la cirugía?

La intervención suele realizarse con anestesia general. Se realizan incisiones siguiendo pliegues naturales alrededor de la oreja y, cuando se combina con cuello, bajo el mentón. El cirujano libera los ligamentos del tercio medio, moviliza el SMAS/plano profundo y lo fija en una posición juvenil; después adapta el excedente cutáneo sin tensión. Puede combinarse con neck lift, lifting de ceja lateral, blefaroplastia y injerto de grasa para armonizar volumen.

Recuperación: cronograma orientativo.

  • Días 1–3: inflamación y sensación de tirantez; reposo relativo, cabeza elevada, curaciones.
  • Días 7–10: retiro de suturas según caso; moretones empiezan a desvanecer.
  • Días 10–14: muchas personas vuelven al trabajo de oficina; con maquillaje se ven “presentables para restaurante”. Actividad física intensa aún restringida.
  • Semanas 3–6: disminuye la mayor parte de la inflamación; se retoman ejercicios de forma progresiva (según indicación).
  • Meses 3–4: asentamiento de resultados y sensibilidad cutánea; el resultado se aprecia con mayor definición.

Consejos habituales para optimizar la recuperación: dormir con la cabeza elevada, compresión/mentonera cuando esté indicada, evitar esfuerzos y exposición solar directa en las incisiones, y seguir una pauta de caminatas suaves para reducir riesgo trombótico.

Riesgos y seguridad.

Como toda cirugía, existen riesgos: hematoma, infección, cicatrización desfavorable y debilidad temporal del nervio facial (la permanente es poco frecuente). La selección del paciente y la experiencia del equipo son claves.

Resultados y expectativas.

El deep plane facelift no cambia quién eres: te devuelve tus propios rasgos en una versión más descansada y firme. Suele brindar:

  • Elevación del tercio medio y suavizado del surco nasogeniano.
  • Definición de la mandíbula y mejor transición mandíbula-cuello.
  • Cuello más limpio cuando se combina con platismoplastia.

El deep plane facelift es una de las técnicas más sofisticadas para el rejuvenecimiento facial cuando se busca naturalidad, armonía y durabilidad. Requiere una valoración detallada para decidir si es la mejor estrategia frente a alternativas como SMAS, mini-lift o combinaciones con transferencia de grasa y cirugía de párpados.

El Dr. José Eduardo Telich cuenta con amplia experiencia en cirugía de rejuvenecimiento facial. Si estás considerando un lifting facial y quieres una valoración integral de tus opciones (deep plane, SMAS, combinados), agenda una consulta para diseñar un plan a tu medida y resolver todas tus dudas.

Entradas recientes

El Dr. Telich brinda soluciones reconstructivas de alta especialidad y cuenta con equipo sólido para llevarlas a cabo

55 1392 3848
josetelich@gmail.com
Camino a santa teresa 1055 Consultorio 825, Col. Héroes de Padierna, Del. Magdalena Contreras, CP 10700 CDMX.
C. Río Jamapa 13, Jardines de Tuxpan, 92890 Tuxpan de Rodríguez Cano, Ver.
Aviso de publicidad COFEPRIS 213300202A0418
Cedula Medicina: 7903171
Cedula Especialista: 11523848