Secuelas de la Parálisis Facial: Tratamientos y Cirugías para Recuperar la Expresión.
Dr. José Eduardo Telich
Secuelas de la Parálisis Facial: Tratamientos y Cirugías para Recuperar la Expresión.
La parálisis facial no solo afecta la función del rostro, también impacta la autoestima y la calidad de vida. Muchas personas, después de haber sufrido una parálisis facial por diferentes causas, se enfrentan a secuelas que persisten en el tiempo. Afortunadamente, hoy en día existen múltiples opciones quirúrgicas y terapéuticas para mejorar la simetría y devolver la armonía facial.
En este artículo explicaremos cuáles son las secuelas más comunes de la parálisis facial y los tratamientos disponibles, incluyendo procedimientos estáticos, dinámicos y cirugías especializadas para tratar la sincinesia facial.
¿Cuáles son las secuelas más comunes de la parálisis facial?
Después de una parálisis facial, especialmente cuando la recuperación no es completa, pueden presentarse diferentes alteraciones que afectan tanto la apariencia como la función del rostro:
- Asimetría facial: un lado del rostro puede verse caído o más débil.
- Pérdida de movimiento voluntario: dificultad para sonreír, cerrar los ojos o mover la boca.
- Sincinesias: movimientos involuntarios que aparecen al intentar mover otra parte del rostro, como cerrar el ojo al sonreír.
- Contracturas: tensión y rigidez en los músculos faciales.
- Problemas funcionales: como dificultad para cerrar el ojo completamente, lo que puede afectar la salud ocular.
Estas secuelas no solo son estéticas, sino que también influyen en la vida diaria y en la forma en que la persona se relaciona con los demás.
Tratamientos quirúrgicos para las secuelas de la parálisis facial.
El abordaje quirúrgico depende del tipo y la gravedad de la secuela. Los procedimientos se dividen en estáticos, dinámicos y cirugías especializadas para casos complejos como la sincinesia.
1. Procedimientos estáticos: Mejorando la simetría facial.
Los procedimientos estáticos no devuelven movimiento, pero sí ayudan a mejorar la posición y apariencia del rostro. Algunas técnicas incluyen:
- Suspensiones faciales: uso de injertos o materiales sintéticos para elevar estructuras caídas, como la comisura labial.
- Implantes o injertos de grasa: para restaurar volumen perdido.
- Corrección del párpado: mediante procedimientos como el peso palpebral o el lifting, para proteger el ojo y mejorar la simetría.
Estos procedimientos ofrecen una solución efectiva para quienes buscan un rostro más equilibrado y armónico.
2. Procedimientos dinámicos: Devolviendo movimiento y expresión.
Cuando es posible, se realizan técnicas que permiten recuperar la movilidad del rostro. Entre las más destacadas:
- Transferencia de músculos: como el colgajo libre de músculo gracilis, conectado a nervios faciales o maseterinos, que permite devolver la sonrisa.
- Injertos nerviosos: para reconectar la señal nerviosa entre ambos lados de la cara.
- Neurotización: conexión de nervios donantes a ramas faciales para reactivar movimientos.
Estas cirugías requieren alta especialización y ofrecen resultados sorprendentes cuando se busca una sonrisa natural y movimiento facial.
3. Cirugía para tratar la sincinesia facial.
La sincinesia es una de las secuelas más complejas: se trata de movimientos involuntarios que ocurren durante otras acciones, como cerrar el ojo al sonreír. Para estos casos, existen opciones como:
- Microcirugía selectiva: para liberar nervios responsables de la sincinesia.
- Miotomías selectivas: corte controlado de músculos que generan movimientos no deseados.
- Inyecciones: aunque no es quirúrgica, se utiliza para relajar músculos hiperactivos y mejorar la coordinación.
Estas intervenciones logran que el rostro recupere naturalidad y expresiones más armoniosas.
¿Qué resultados se pueden esperar?
Cada paciente es diferente, por lo que el tratamiento debe ser personalizado. Los resultados dependen del tiempo transcurrido desde la parálisis, el grado de secuelas y la técnica utilizada. Sin embargo, en la mayoría de los casos se logra una mejor simetría, reducción de movimientos involuntarios y una sonrisa más funcional y estética.
Recuperar tu expresión es posible.
Las secuelas de la parálisis facial no tienen por qué limitar tu vida. Gracias a los avances en cirugía facial y técnicas de rehabilitación, es posible devolver la armonía y la confianza en tu sonrisa.
El Dr. Jose Eduardo Telich Tarriba, especialista en cirugía de parálisis facial y rejuvenecimiento facial, cuenta con la experiencia y tecnología necesarias para ofrecerte un tratamiento integral y personalizado.
¿Quieres recuperar tu expresión? Agenda una consulta con el Dr. Telich y descubre todas las opciones disponibles para ti.
El Dr. Telich brinda soluciones reconstructivas de alta especialidad y cuenta con equipo sólido para llevarlas a cabo
55 1392 3848
josetelich@gmail.com
Camino a santa teresa 1055 Consultorio 825, Col. Héroes de Padierna, Del. Magdalena Contreras, CP 10700 CDMX.
C. Río Jamapa 13, Jardines de Tuxpan, 92890 Tuxpan de Rodríguez Cano, Ver.
Aviso de publicidad COFEPRIS 213300202A0418
Cedula Medicina: 7903171
Cedula Especialista: 11523848